Revista Cine

Bob Marley: One Love; Cantar por la Unidad

Publicado el 13 febrero 2024 por La Henryteca @LaHenryteca
Escrito por John Doe.

El cantautor jamaicano Bob Marley tiene que afrontar el violento conflicto político de su país, su religión y la relación con su pareja para convertirse en el músico de reggae más famoso del mundo y dar un mensaje de paz y unidad alrededor del globo.Bob Marley: One Love; Cantar por la UnidadTras el brutal éxito comercial, de crítica y premios del mega blockbuster que fue “Bohemian Rhapsody” (2018) han ido apareciendo, con más o menos éxito y calidad cinematográfica, biopics musicales que repasan las vidas personales y carreras de éxito de centenares de músicos. Desde Elton John con “Rocketman” (2019) a Leonard Bernstein con “Maestro” (2023), pasando por Judy Garland con “Judy” (2019), “Los Estados Unidos contra Billie Holiday” (2021), “Elvis” (2022), o Whitney Houston con “I Wanna Dance with Somebody” (2022). Este 2024 toca el turno de rendir homenaje a la mayor estrella de la historia de la música reggae, Bob Marley, con “Bob Marley: One Love” (2024).Bob Marley: One Love; Cantar por la UnidadTres escritores firman el guion del film. Frank E. Flowers, quien en 2023 ya había escrito el biopic del jugador de baloncesto LeBron James con “Shooting Stars” (2023), Terence Winter, conocido por ser nominado al Oscar a Mejor Guion Adaptado por adaptar el libro de Jordan Belfort para Martin Scorsese y su “El lobo de Wall Street” (2013); y Zach Baylin, guionista también nominado al Oscar, esta vez por Mejor Guion Original, por “El método Williams” (2021), además de firmar los guiones de las recientes “Creed III”  (2023) y “Gran Turismo” (2023). A diferencia de otros biopics que relatan la mayor parte de la vida de sus protagonistas, los escritores deciden aquí centrarse en los tiempos donde Marley ya era un artista reconocido en Jamaica, incluso los líderes de las dos grandes bandas criminales rivales del lugar le tenían respeto. El film cuenta, esencialmente, el exilio de Bob en Reino Unido tras su intento de asesinato, la creación de su álbum más reconocido, “Exodus”, y las consecuencias que tuvo a partir de ello, tanto a nivel profesional como a nivel personal, retratando la relación que tuvo con su mujer Rita. Esa decisión de no querer abarcar completamente la vida del artista es de mucho agradecer, ya que el espectador no se siente saturado y puede disfrutar de una historia que, aunque sea algo arquetípica y caiga en algunos, funciona y se resuelve de forma satisfactoria.Bob Marley: One Love; Cantar por la Unidad
Kingsley Ben-Adir es el elegido para dar vida al legendario músico. Ben-Adir, a quién hemos podido ver recientemente como Malcolm X en “Una noche en Miami…” (2020) o siendo uno de los Kens en la aclamada “Barbie” (2023), afronta con muchísima dignidad dar vida a Marley. A pesar de no tener un parecido físico milimétrico, el actor ha estudiado muy bien las muecas, gestos y el acento tan característico de Marley, fruto de toda una vida en la isla jamaicana, y fluye con naturalidad hasta conseguir parecer el cantante con bastante habilidad. Kingsley emana buenas energías y mucho amor por la música y sus gentes y se come la pantalla en todas y cada una de las veces que aparece en pantalla. Además, consigue muy buena química con la actriz que interpreta a Rita, la esposa de Marley hasta el último de sus días, Lashana Lynch, actriz que da vida a Maria Rambeau en el Universo Cinematográfico de Marvel y es una de las últimas chicas Bond en la última cinta de la saga, “Sin tiempo para morir” (2021). Lynch brinda una emotiva interpretación de una mujer que protege tanto al amor que tiene por sus hijos y su marido como a su carrera profesional. La actriz tiene un carácter único que oscila entre la dulzura y la dureza cuando la situación lo requiere, con situaciones difíciles a nivel emocional que interpreta con mucha soltura.Reinaldo Marcus Green es el director tras la película. Marcus Green es conocido por dirigir la ya mencionada “El método Williams”, “Joe Bell” (2020) y la miniserie “La ciudad es nuestra” (2022) para HBO. Su dirección es bastante convencional y no destaca demasiado. Parece que el proyecta sea de encargo y no se atreva a realizar muchos movimientos de cámara poco convencionales, aunque la energía del protagonista lo pida. Lo que sí destaca es su dirección de actores. A parte de los actores ya mencionados, todos y cada uno de los personajes secundarios son carismáticos y ricos en gestos y pequeñas costumbres que les otorga muchísima personalidad. Marcus Green los maneja con habilidad y acaba componiendo un fantástico elenco.Bob Marley: One Love; Cantar por la UnidadLa fotografía corre a cargo del legendario Robert Elswit y, aunque trabaje los colores y la iluminación de forma bella y harmoniosa, lejos está de sus trabajos más reconocidos como “Nightcrawler” (2014), “Embriagado de amor” (2002) o “Buenas noches y buena suerte” (2005) y, por supuesto, de “Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet” (2007) o “Pozos de ambición” (2007), cintas por las que recibió una nominación y la estatuilla a Mejor Dirección de Fotografía respectivamente. Elswit parece poner la cámara e iluminación al servicio de la historia, dejando a un lado su parte más creativa para abrazar el producto comercial con un look más propio de las películas que abundan en las plataformas de streaming que de un reputado director de fotografía.El diseño de producción está bastante bien conseguido. El film pasa por distintas localizaciones alrededor del mundo, especialmente entre Jamaica y Reino Unido, y los escenarios son ricos en ambientes y detalles. Desde sucios clubs revolucionarios de música punk ingleses hasta preciosas playas y bosques jamaicanos. Toda localización está estudiada y diseñada, enriquecida por todos los rincones para llenar de belleza visual la película. El maquillaje y la peluquería, junto al diseño de vestuario, es otro de los platos fuertes de la producción. Nunca antes había habido tanta cultura rastafari en pantalla y eso comporta la elaboración de decenas de peinados de rastas, barbas y coloridos y tradicionales atuendos jamaicanos. Todo está cuidado al detalle e incluso el vestuario de los personajes más burocráticos está elaborado con atención.Bob Marley: One Love; Cantar por la Unidad
La banda sonora es, inevitablemente, lo mejor de toda la cinta. Las canciones de Bob Marley son himnos alrededor del mundo por sus mensajes de paz, amor y unidad. No importa de qué tribu urbana, cultura, religión o edad seas. Marley consigue llegar a los corazones de la mayoría de la Humanidad y la película aprovecha cada pequeño momento para introducir alguno de sus éxitos. Además, goza de algunas versiones instrumentales o acústicas que aporta frescura e intensifica momentos dramáticos y/o emotivos.En definitiva, “Bob Marley: One Love” es un correcto film biográfico que, aunque tenga una trama algo sencilla y no destaque mucho por su apartado visual, consigue ser un delicioso viaje musical por el momento más clave de la carrera del artista jamaicano con una duración más que correcta y satisfactoria.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • La deliciosa banda sonora de hits de Bob Marley.
        El dúo protagonista está realmente bien.
        El diseño de producción y el retrato de la cultura rastafari es rico en detalles.
    • ##times## Lo malo
      • El guion es algo arquetípico y pasa por muchos lugares comunes.
        La edición llega a ser confusa en algunos momentos.
        La dirección y la fotografía son bastante simples.

  • [accordion]
    • Ambientación 7.0
      • Rica en detalles y distintas culturas.
    • Desarrollo de Personajes 6.0
      • Pasan por lugares comunes, pero funcionan.
    • Argumento / Guion 6.0
      • Los temas de Bob Marley son bellos y emotivos.
    • Banda Sonora 8.0
      • Los temas de Bob Marley son bellos y emotivos.
    • Entretenimiento 6.0
      • Aunque algunos momentos se sientan repetitivos es agradable y disfrutas del viaje.
    • Montaje / Innovación técnica 5.0
      • El montaje es confuso a veces y la dirección bastante básica.
  • [message]
    • Puntuación Total  6.5 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Paramount Pictures España


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas