Revista Música

Black Sabbath, Dio cap. 1 "Heaven And Hell"

Publicado el 04 julio 2010 por Gordt
Black Sabbath, Dio cap. 1 Tiempo me ha llevado retomar estos post sobre Black Sabbath después de terminar con la época de Ozzy. Entre unos temas u otros no me he puesto antes a ello, pero quiero dedicar al igual que con la primera época de la banda, un post por álbum de estudio publicado, y serán en orden cronológico, y solo de los que Dio es cantante. Espero dentro de la humildad de este blogger, estar a la altura y no solo dar cuenta de estos maravillosos discos, también dedicárselos a Ronnie, cualquier homenaje es poco para el.
La decadencia que estaba llevando a Black Sabbath por un camino que le podía deparar incluso un hundimiento de la banda hizo a Iommi buscar nuevo cantante, haciendo de alguna forma culpable a Ozzy de los problemas internos de Sabbath, aunque como se demostró poco después no era el único en tener serios problemas con las drogas y el alcohol. El buen ojo del zurdo guitarrista le llevo a reclutar a Ronnie James Dio, cantante de Elf y mas recientemente de Raimbow, pero que ya contaba con una carrera en la música con diferentes formaciones en los sesenta. El personal timbre de voz, y lo espectacular de la misma provoco que Iommi cambiara radicalmente el estilo de la banda, que coincidiendo con la entrada de los ochenta, nueva década y nuevos sonidos se irían creando durante ella, Black Sabbath no fue ajeno a ello y con un estilo mas heavy/rock y menos oscuro entraron en los ochenta. De esta manera, aun con un solo miembro nuevo, pero con un lavado de cara en cuanto a estilo, me gusta decir que este es el segundo disco de debut de Black Sabbath. Y al igual que el primero, la banda demostró que estaba capacitada para crear verdaderas obras maestras desde el primer momento. Nuevo vocalista, nuevo productor Martin Birch, y una ilustración del artista Lynn Curlee "Smoking Angels" para la portada, artista que también creo la portada del "Agents Of Fortune" de Blue Oyster Cult. Cambios, parecía que Iommi quería erradicar casi cualquier recuerdo de la antigua época. Y digo Iommi porque Butler al principio no participo en los ensayos y composición del álbum, parece ser que no quería continuar, y Geoff Nicholls ocupo su puesto por un tiempo. Al volver Geezer, Geoff paso a ocuparse de los teclados, puesto en el que parmanecio durante largo tiempo, casi siempre en la sombra. Y que decir del bueno de Bill Ward, por aquella época estaba mas tiempo colocado que sereno, y al finalizar la grabacion y con poquísimo tiempo de gira dejo la banda, ocupándola el que seria el batería de la época Dio, Vinnie Apice.
Black Sabbath, Dio cap. 1 Y en Abril de 1980 ve la luz esta maravilla de la música, este 2010 cumple su treinta aniversario. "Neon Knights" es el principio de la leyenda, un riff potente y rápido, sin intro, directo al grano, había que pegar fuerte, y dar un golpe sobre la mesa. Aunque todo el álbum es magnifico, este tema sera uno de los mas famosos y repetidos del mismo. Pero Iommi no nos va a dejar sin sus temas épicos. "Children Of The Sea" comienza con una acústica y la perfecta voz de Dio casi susurrando para entrar con un riff pesado y Ronnie demostrando en solo dos temas que es una magnifica incorporación. Maravillosa composición, una de mis preferidas. Quiza "Lady Evil" sea una de las canciones mas corrientes del álbum, no que sea mala. Pero ya estamos enganchados a esa voz impresionante que todo lo convierte en magia, y un servidor tiene debilidad por ese bajo tan presente durante todo el tema para que Iommi pueda ir a su antojo. Bueno, no creo que haga mucha falta comentar "Heaven And Hell", sencillamente sublime, la banda da una perfecta cobertura a Dio que recita la canción de una manera exquisita. De nuevo mega composiciones con cambios y larga duración. Nombre de un temazo, de un álbum impresionante y al final de todo el nombre que tomaría la banda al no poder utilizar Black Sabbath, esto es historia de la música. "Whising Well", aparecer después de "Heaven And Hell" era complicado y eso que el tema es genial, aunque también forma parte de los mas discretos. Ya, parece que los estoy sacando pegas, pero es que con tanto obra maestra, algunos temas aun siendo buenisimos quedan un pelin ensombrecidos. El otro corte del disco que me vuelve literalmente loco es "Die Young", maravilloso, exquisito, una verdadera master piece. Aun salvando las diferencias entre sus guitarristas, ¿no os recuerda la primera parte de la canción con es riff tan heavy y la presencia de Dio un poco a Raimbow? Quizá este desvariando, pero bueno a mi me lo parece. Siempre que la escucho me acuerdo de su perdida. Se que joven no era cuando falleció, pero cuando tu música te ha hecho inmortal, nunca eres suficientemente viejo. De nuevo la presencia del bajo te machaca con "Walk Away", el otro tema algo mas común que el gran grueso del disco, pero a la altura de la situación. Cierra este álbum otra de esas composiciones mastodonticas y llenas de fuerza. Dio le brindaba a Iommi la posibilidad componer estos temas intensos, tenia la voz perfecta para casi cualquier tipo de canción, demostrado esta, pero esto era su especialidad. "Lonely Is The Word" es un emotivo corte, lo mas parecido a un medio tiempo que encontramos en esta joya del heavy/rock, y de la música en general que es "Heaven And Hell".
Black Sabbath "Heaven And Hell"

Black Sabbath "Die Young"

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista