Revista Salud y Bienestar

Beneficios del consumo de pescado azul para el paciente reumático

Por Artricenter
Beneficios del consumo de pescado azul para el paciente reumáticoArtricenter: Beneficios del Pescado Azul

Hay muchas formas de mejorar nuestra alimentación, dentro de ellas esta, aumentar la cantidad de pescado azul que se ingiere. El porcentaje de grasa influye levemente en el color del pescado y determina su clasificación. Si tiene más del 5% de grasa, es pescado azul, si tiene menos de 2%, se trata de pescado blanco.

Los  pescados azules son los que provienen  de aguas profundas y se caracterizan por tener más contenido de lípidos en su carne, son ricos en grasas saludables del tipo Omega 3, el cual es importante para prevenir enfermedades cerebrovasculares, cardiovasculares como la hipertensión arterial y el infarto agudo del miocardio, igualmente es beneficioso para el sistema circulatorio y  las artritis por sus propiedades antinflamatorias.

Son fuente de vitaminas y minerales como el calcio, yodo, hierro, potasio, fósforo y de aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede sintetizar, como la lisina, el triptófano, la histidina, la leucina, la isoleucina, la fenilalanina y la valina, nutrientes necesarios en la síntesis de las proteínas humanas, que juegan un papel fundamental en la elaboración de nuevos tejidos y el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

El aporte de vitaminas, como la vitamina D, ayuda al organismo a la correcta absorción de calcio, mineral indispensable para el crecimiento y desarrollo.  Por otra parte, la vitamina A y E, con sus propiedades antioxidantes, disminuyen los radicales libres de oxígeno en el organismo, por lo que generan un efecto antinflamatorio y fortalecedor del sistema inmunológico, contribuyendo a la mejoría de las enfermedades del sistema osteomioarticular como la artritis.

El contenido de minerales como el hierro del pescado azul proporciona grandes beneficios por su participación en la formación de la hemoglobina, cuya función principal es el intercambio gaseoso, transportando el oxígeno a los diferentes órganos para su funcionamiento, el aporte de fosforo mantiene un correcto funcionamiento del metabolismo celular para el aprovechamiento de la energía, entre otras funciones y el calcio que aporta mantiene la calidad del hueso.

Existen muchos pescados azules, como la sardina, el atún, caballa, pejerrey, bonito, verdel, boquerón, jurel y el salmón, dentro de los cuales la caballa, el arenque y el salmón son los que más aportan Omega 3.

Por todo lo anterior es muy importante acostumbrarse a ingerir periódicamente el pescado azul en la alimentación y así poder obtener sus beneficios.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter

Instagram: https://www.instagram.com/artricenter/


Volver a la Portada de Logo Paperblog