Revista Viajes

Aventuras en la reserva paisajistica nor yauyos-cochas: introduccion

Por Pablosolorzano

Debe ser, sin dar cabida a duda y exageración alguna, uno de los lugares más hermosos de los andes peruanos. Personalmente le tengo un cariño desmedido a este sitio y no es solo por su belleza sino también por haber sido el lugar en donde hice mi primera incursión en esta fascinante actividad que es el senderismo, trekking, la caminata o como se quiera llamarlo. De esto hace ya casi 7 años (empecé muy tarde en ello) y, aunque he caminado por muchos otros sitios, en mi personal jerarquía sentimental, refulgen aún incomparables y límpidos, las memorias que tengo de la RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS COCHAS.

AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

En el camino de Huancaya a Vilca.

AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

Huancaya.

Era hora de volver; esta vez sin el grupo de entusiastas, irresponsables y estupendos amigos con los que caminé por las punas que se diseminan entre los departamentos de Junín y de Lima hasta que encontramos el celeste increíble de la laguna Mullococha, el bermellón refulgente de las pinturas rupestres de la cueva de Hatunmachay y los alucinantes escalones incas que descendían desde el mágico santuario de Pariacaca (puedes ver la entrada aquí). Ahora regresaba con la mejor compañera de viajes que se puede tener, mi esposa Pilar, a quien tanto había hablado de este sitio y quería llevar a conocerlo. 

AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

Subiendo al pueblo fantasma de Huaquis.


AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

Vista desde el pueblo fantasma de Huaquis.


A diferencia de lo que hice con mi grupo de amigos de la facultad con los que me aventuré por esa increíble zona entrando por las sierras; opté, esta vez, por llegar a la reserva subiendo directamente desde la costa a través de Lunahuaná, pueblo situado al sur de Lima, y desde allí continuar hasta Huancaya y Vilca, sitios que son lo más conocido y buscado por los pocos limeños que pueden llegar a este lugar. Después iríamos conociendo la máxima cantidad de pueblos yauyinos (Yauyos es el nombre de la provincia en la que se encuentra la reserva). Nuestra ruta fue esta: LIMA - LUNAHUANA – HUANCAYA – VILCA – HUANCAYA – MIRAFLORES y HUAQUIS – LARAOS – HUANCAYO.

AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

Lunahuaná


AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

Lunahuaná

La mayor parte de la información “on–line” sobre viajes en este lugar es, casi siempre, de gente que ha llegado allí con visitas organizadas por agencias que tiene la suerte de viajar con una camioneta 4 x 4 o doble tracción por lo que si viajas así seguramente no tendrás problema alguno con el transporte aunque seguramente te limitarás a conocer lo de siempre: Huancaya y Vilca. Nuestro interés era pasar los días sin el apuro al que a veces nos obligan las agencias y sometiéndonos a la incertidumbre de los horarios del transporte que usan los lugareños y de no encontrar buses o coches pensábamos caminar lo que hiciera falta (no tenemos la suerte de tener un poderoso 4 x 4) o pedir una “jalada”, como se dice en el Perú, a quien quisiera llevarnos.

AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

Andenes de Laraos.


AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

Subida a la cascada de Yuncalara - Laraos.


La reserva es una de las de más reciente creación y con mucha sensatez se la ha denominado paisajística porque como bien dije al principio de esta entrada debe ser uno de los lugares más bellos del Perú pues sus descomunales montañas, coloridas lagunas y notables restos arqueológicos la hacen un lugar único. Pero, siempre hay un pero, la fragilidad de su ecosistema está bajo amenaza por diversos factores, todos creados, cómo no, por la más peligrosa de las bestias: el ser humano. Entre estas amenazas la más terrible es la minería. Últimamente se han intervenido varias mineras ilegales que expoliaban y contaminaban los recursos de la reserva operando en campamentos en los que se almacenaban químicos, explosivos y maquinaria pesada. Otra amenaza podría ser “la industria de chimeneas”, eufemismo ridículo que se ha usado para denominar al turismo, que de no estar bien planificado puede ser tan nociva como cualquier otra actividad. Su relativa cercanía a Lima hace que la reserva se haya convertido desde no hace mucho en el lugar favorito de grupos de turistas limeños que llegan en fechas especiales como semana santa o fiestas patrias. No controlar bien este flujo de visitantes podría alterar el ecosistema del sitio pues la contaminación, el pobre manejo de residuos, la destrucción de andenes y restos arqueológicos, la pesca o caza deportiva, todo ello como consecuencia de la cantidad de visitas que se deberían manejar responsablemente, podría tener funestas consecuencias. A esto hay que añadirle que desde hace mucho tiempo se viene mentando la posibilidad de la construcción de una represa lo que sería el non plus ultra de la estulticia “peruanísima del Perú”.
Sin embargo, aparentemente, hay todavía esperanzas pues un buen grupo de pobladores se han unido y formado un grupo de administración y manejo de esta área protegida que está llevando a cabo actividades bastante interesantes en pos del cuidado y la promoción de la reserva. Se puede saber sobre muchas de esas iniciativas en la página oficial de la reserva y en la de varios de los municipios de los pueblos de la zona como las de Huancaya o la de Yauyos; es cosa notable esta pues la información sobre lo que tienen por ofrecer siempre ayuda mucho a quien quiera visitarles. Yo recuerdo que la primera vez que fui apenas si encontré información en la red pues no había y casi toda la recabé de los excelentes libros MONTAÑAS MAGICAS publicados por el periodista y viajero -qué envidiable combinación de oficios- ROBERTO OCHOA.

AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

Huancayo


AVENTURAS EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS-COCHAS: INTRODUCCION

Huancayo

En fin, espero que en todas estas entradas que publicaré desde ahora sobre la reserva puedas encontrar la información necesaria que te sirva para visitar tan fascinante sitio. Ve amigo mochilero o viajero o visitante o turista o lo que sea, disfruta de lugar, dale una oportunidad a tu corazón para sacarse de encima el embozo de sombras que nos pone siempre la locura limeña y respeta y déjate poseer por esa cosa mágica, sagrada, divina o lo que sea que se ha diluido en la belleza de sitios como este. Las ganas de fiesta, bullicio y delirio las recuperarás en Lima; sé original, no hagas en todos sitios lo que tranquilamente podrías hacer en tu casa; hazte y haznos ese favor.
Pablo

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista