Revista Ciencia

Atención México: la depresión tropical "4-E" se forma en el Pacífico

Por Pabloclima24
En esta nueva noticia les vamos a contar que la baja presión localizada en el Pacífico al sur de México que le mencionabamos mas temprano hoy sábado, evolucionó a la depresión tropical "4-E" y de esta manera se convierte en la cuarta de la temporada de huracanes en el Pacífico 2014. 
El sistema se ubica a 525 km al Sur - Sudoeste de Manzanillo, Colima(México), posee vientos máximos de 55 km/h con rachas superiores de 75 km/h, tiene un movimiento Oeste - Noroeste a 19 km/h y su presión central es de 1006 hPa. Afortunadamente no se espera que el sistema toque tierra en costas mexicanas.
Lo más importante para destacar es que el fenómeno natural seguirá aumentando su fuerza en las próximas 48 hs y se espera que se convierta en la tormenta tropical "Douglas" mañana domingo 29 de junio. Cabe mencionar también que el sistema mantendrá su actual movimiento en los próximos días, según ha informado El Centro Nacional de Huracanes son sede en Miami.
Otra información importante para mencionar es que el sistema provocará lluvias intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Michoacán y Chiapas; lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Nayarit, Colima, Guerrero y Oaxaca, según ha informado El Servicio Meteorológico de México. También se espera oleaje elevado en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Ante esta situación le pedimos a toda la población de los estados mencionados que tomen todas las medidas correspondientes para evitar daños mayores y que se mantengan informados desde este blog ante cualquier información sobre la evolución de este fenómeno meteorológico.

Mapa de Trayectoria de la Depresión Tropical "4-E"

Hasta el momento de lo que va del inicio de temporada se formaron los huracanes "Amanda" y "Cristina" y la tormenta tropical "Boris".
La Temporada de huracanes en el Pacífico 2014 se inició oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico Este e inició el 1 de junio en el Pacífico central, estos finalizarán el 30 de noviembre de 2014.
A continuación les vamos a explicar la diferencia que hay entre un huracán, un tifón y un ciclón.
Los conceptos de estos sistemas pueden parecer diferentes, pero describen el mismo tipo de fenómeno meteorológico. La única diferencia es que cambian de nombre de acuerdo al lugar geográfico en donde se desarrollan. De esta manera estos sistemas se denominan "ciclón" en el Océano Índico y el Océano Pacífico sur, "huracán" en el Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de México  y el Océano Pacífico oriental, y "tifón" en el Océano Pacífico occidental.

Volver a la Portada de Logo Paperblog