Revista Salud y Bienestar

Así puedes obtener el informe de bases de cotización en apenas un minuto

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Así puedes obtener el informe de bases de cotización en apenas un minuto Informe de vida laboral, esto es lo que se debe tener en cuenta La TGSS explica que hacer en caso de que te soliciten un informe de vida laboral, si no has cotizado Así puedes consultar y descargar tu vida laboral en solo tres pasos

El informe de bases de cotización es un servicio con el que podrás obtener y/o consultar on-line un informe con los datos relativos a las bases de cotización correspondientes a los diferentes periodos de liquidación en los que has figurado en alta en los diferentes regímenes que contempla la Seguridad Social.

A quién va dirigido

Este tramite va dirigido a trabajadores incluidos en el Régimen General, Sistemas Especiales y en los Regímenes Especiales del Sistema de Seguridad Social.

Qué permite realizar

  • Visualizar y consultar de forma inmediata el informe.
  • Descargarlo en formato PDF.
  • Imprimirlo.

Si accedes sin certificado digital podrás cumplimentar un formulario de solicitud de modo que el informe te será remitido por correo postal.

A tener en cuenta

Al acceder sin certificado digital, el período a suministrar tomará como fecha de inicio, enero de 1997, con independencia de que se pueda solicitar de períodos anteriores, y en todo caso a partir de 06/1980.

En caso de observar alguna incidencia en los datos contenidos en el informe, puedes comunicarla accediendo al servicio Rectificación de informe de bases de cotización.

Si accedes sin certificado digital todos los datos introducidos en el formulario deben coincidir con los existentes en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. Si no son coincidentes, no se enviará el informe.

Contenido del informe:

  • Datos identificativos: número de Seguridad Social y documento identificativo (NIF, pasaporte, NIE) del trabajador.
  • Período de liquidación: mes y año del ejercicio al que corresponden las bases.
  • Régimen de la Seguridad Social al que se atribuyen las bases:
  1. Trabajadores incluidos en el Régimen General y en sus Sistemas Especiales (Sistema Especial Agrario y sistema Especial de Empleados de Hogar, entre otros), trabajadores por cuenta ajena del Régimen Especial del Mar y de los incluidos en el Régimen Especial de la Minería del Carbón: se identifica el código cuenta de cotización (CCC) y la razón social de la empresa o empresas en las que haya prestado servicios en cada uno de los períodos de liquidación.
  2. Trabajadores incluidos en el Régimen Especial para los trabajadores por cuenta propia o autónomos, autónomos del Régimen Especial del Mar, y suscriptores de Convenios Especiales: se identifica el Régimen de la Seguridad Social o, en su caso, colectivo de trabajadores al que se atribuyen las bases de cotización en cada uno de los períodos de liquidación.
  3. Artistas en espectáculos públicos y profesionales taurinos: se identifica el colectivo de trabajadores y se informará de los importes de bases de cotización una vez realizada la regularización anual.
    Bases de cotización: importes de las bases declaradas por las empresas y/o bases de cotización por las que se ha debido cotizar por el trabajador en los Regímenes y/o Sistemas Especiales, en los supuestos en los que el trabajador tiene la consideración de sujeto responsable del ingreso de cuotas en el período de liquidación correspondiente.
    En los regímenes especiales -cuota fija- la información facilitada en el informe no presupone el ingreso de las cuotas (autónomos y convenios especiales).

Próximos pasos

Puedes acceder a este tramite desde aquí

Una vez nos identifiquemos nos dará acceso directamente al informe.

  • Si accede sin certificado digital y una vez cumplimentado el formulario, obtendrá un número de referencia, que servirá para consultar el estado de la petición.
  • La información del estado de la petición cursada se recibirá a través de un correo electrónico.
  • Transcurridas 24 horas de la recepción del correo informativo, se podrá acceder al servicio Consulta de estado de solicitud de informes.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog