Revista Cine

ASALTO AL BANCO CENTRAL (España, 1983) Thriller, Político

Publicado el 12 diciembre 2017 por Larrea200658

ASALTO AL BANCO CENTRAL (España, 1983) Thriller, Político
Director: Santiago Lapeira --- Intérpretes PrincipalesJosé Sacristán, Isabel Mestres, Alfred Lucchetti, Arnau Vilardebó, Víctor Israel, Joan Borràs, Fernando Guillén, Blai Llopis, Francesc Orella, Salvador Vidal, Carlos Herrera --- ASALTO AL BANCO CENTRAL (España, 1983) Thriller, Político
ArgumentoAdaptación cinematográfica de un suceso real ocurrido el 23 de mayo de 1981, en el que estuvieron implicados un locutor de TV, el director de un importante periódico y un diputado. Un grupo armado, bastante numeroso, asaltó en plena luz del día, el Banco Central, y tuvieron en jaque varios días a la policía y sociedad en general, al retener a más de cien personas como rehenes, amén de un botín de más de mil millones de las antiguas pesetas. --- Mi opiniónMás bien absurda adaptación cinematográfica de un de por sí muy interesante suceso, del que todavía hoy en día, en pleno siglo XXI se habla por las muchísimas dudas que se tienen todavía de cómo y porqué se desarrollaron los hechos.
ASALTO AL BANCO CENTRAL (España, 1983) Thriller, Político
Aquí, en la peli, todo queda deshilvanado, sin mucho sentido, con malos que parecen de tebeo, y un guión que hace agua por todas partes aunque algunos intérpretes con su buen hacer intentan mejorarlo, como el caso de José Sacristán e Isabel Mestres, que hacen lo que pueden con sus desdibujados aunque reconocibles y cercanos (amén de simpáticos) personajes. Todo es un totum revolutum, donde nada se explica convenientemente, pareciendo sketchs sin mucho sentido ni lógica interna.
ASALTO AL BANCO CENTRAL (España, 1983) Thriller, Político
Se puede ver, pero al final uno/a tiene la sensación de que es un trabajo no mejorable, que eso por supuesto, sino evitable, dado que para narrar así dichos acontecimientos mejor no haberla rodado, la verdad. Aspectos como la fotografía, a cargo de Francisco Riba, se salvan de la quema. Pero poco más. Me duele decirlo, pero comprendo perfectamente que en su día fuera un fracaso de taquilla.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista