Revista Salud y Bienestar

Artricenter: Plantas beneficiosas para el tratamiento de las Artritis. PARTE I

Por Artricenter

Artricenter: Plantas beneficiosas para el tratamiento de las Artritis. PARTE I

Existen en la fitoterapia muchas plantas estudiadas con efectos comprobados para las enfermedades articulares dentro de ellas está el Harpagofitum procumbens.

En Alemania siete de cada diez prescripciones para el reumatismo corresponden al Harpagofitus Procumbes por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, solo o asociado a otros medicamentos en manifestaciones inflamatorias y/o dolorosas del aparato locomotor como las afecciones reumáticas, la osteoartritis, lumbalgia o tendinitis.

La parte de la planta (droga) que se utiliza en terapéutica son sus raíces secundarias.

Esta planta crece espontáneamente en el sur y suroeste del continente africano, principalmente en las estepas de Namibia y en la zona del desierto del Kalahari

En estudios realizados se ha comprobado que posee actividad antiinflamatoria y analgésica, antioxidante, antiarrítmica e hipotensora, hipoglucemiante, diurética y cicatrizante.

Los efectos antiinflamatorios y analgésicos han sido ampliamente estudiados, tanto su efecto en inflamación aguda como en el proceso inflamatorio crónico, planteándose su acción en los elementos que intervienen en el proceso inflamatorio como la inhibición de las citocinas , la inhibición de la migración de los leucocitos, su efecto antioxidante entre otros.

Se ha observado en diferentes estudios una buena tolerabilidad de esta planta. Se reportan pocos efectos adversos y de escasa gravedad como las afecciones gastrointestinales leves, diarreas fundamentalmente cuando se administra a dosis muy elevadas y en personas sensibles.

Se aconseja no administrar con anticoagulantes ni con fármacos antiarrítmicos. Tampoco se aconseja administrar cuando existe úlcera gastroduodenal, pues incrementa la secreción de jugo gástrico pudiendo agravar el cuadro digestivo.

Los organismos internacionales especializados en fitoterapia (ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy, Comisión E alemana recomienden su empleo como analgésico y antiinflamatorio solo o asociado a otros medicamentos en manifestaciones inflamatorias y/o dolorosas del aparato locomotor como:

  • Afecciones reumáticas (artrosis dolorosas)
  • Osteoartritis
  • Lumbalgia
  • Tendinitis
  • Artralgias de etiología inflamatoria y mialgias.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Youtube: https://www.youtube.com/c/ArtricenterMéxico

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter

Instagram: https://www.instagram.com/artricenter/


Volver a la Portada de Logo Paperblog