Revista Cultura y Ocio

Ara christi

Publicado el 19 julio 2023 por Aurisecular
ARA CHRISTI

Estamos ante la novela de una autora con cierta trayectoria narrativa que, hasta ahora, ha interactuado con los lectores de formas diferentes sin llegar a perder su voz. Las tonalidades de su prosa han variado, asimismo, desde lo más íntimo, como en Locos e inocentes, hasta lo amoroso de Arrebol o lo serio y sensual deIndómita Aurora.

Todo es posible con Estela Melero Bermejo. Su creatividad constante la lleva a entablar distintas actitudes con el narrador aunque mantiene cierta posición crítica que comunica al lector. En esta ocasión parece que la relación autora-narrador se ha distanciado; de hecho, enAra Christi lo importante no es el narrador sino los personajes; en un principio tenemos la impresión de que tampoco interesa demasiado qué piensan; los sucesos ocurren tan deprisa que lo único significativo es la acción.

ARA CHRISTI
-Me lo puede usted contar, si quiere. -Ahora no. Vamos a hacer nuestro trabajo.

En este sentido se deja ver cierto estilo paradójico en el que los datos se van enredando sin que queden aclarados pero conforman una lectura fácil, directa, marcada por personajes definidos con poca profundidad psicológica. Esto da como resultado una historia rápida que pierde detalles por el camino pero entretiene; mantiene intrigado al lector con el ritmo ágil de una trama que se va tejiendo con los hilos de la ambigüedad, "La única razón para que se encuentre ahora sentado al borde del saliente de una terraza con medio cuerpo hacia afuera".

Ara Christi es un cúmulo de circunstancias difíciles ocurridas en dos épocas diferentes en las que también se cruzan espacios donde los personajes viven al límite.

Por otro, las relaciones tempestuosas entre Laura, José Luis, Nora, Miguel, María Villar y Sofía no auguran días felices, "se había enganchado a las pastillas, se había intentado suicidar... Quién sabe si se le cruzaron los cables".

ARA CHRISTI
Únicamente cuando acabamos la novela somos conscientes de los detalles antes mencionados, elementos que, diseminados, han ido reforzando la idea:

Tradiciones, que han pasado a tópicos pero aún persisten, como las diferencias entre gitanos y guardias civiles. Pertenece al ámbito de lo real que la policía ha abierto las puertas a cualquier etnia, pero la familia política de Dunia no lo siente así, sigue anclada en una lucha de años y no oculta su rechazo hacia la mujer que eligió Ramón para compartir la vida "los cubrió de vergüenza por ser guardia civil, por traer al mundo una niña enferma a la que se han negado a conocer, por no ser una gitana de las que hacen puchero los domingos".

El romanticismo como arma potente para controlar a la mujer. Sebas combina el cariño que da a varias mujeres con el despecho cuando se cansa de alguna de ellas. Sus parejas se humillan sin darse cuenta hasta que él decide poner fin a la relación. Sebas sabe cómo insistir para conseguir lo que desea, aunque se haga daño incluso a sí mismo. Es impulsivo y mantiene una falta de empatía total, lo que favorece la tensión en sus relaciones, "Ella se exige más paciencia. Más entrega. Debe compensar demasiadas cosas. Se apena por él [...] Piensa que las cosas mejorarán". Pero nada mejora con un psicópata; a su lado las mujeres están dispuestas a todo, incluso anteponen cualquier circunstancia de su relación a sus vidas personales, vocacionales o laborales, "Se extraña de sus palabras. Pero no le hace esperar. En dos días estará junto a él de nuevo".

En Ara Christi, Estela Melero denuncia el cinismo y la dureza que existe en las distintas religiones, y que curiosamente van dirigidos hacia la mujer "Reza en silencio por ella"; simbolismos crueles, ritos implacables que, amparándose en un contexto alegórico, le sirven a la autora para recordarnos que aún imperan las falsas apariencias, poderes que rigen intereses ocultos evidentes: que el hombre no pierda el dominio sobre el sexo femenino.

La religión es una fuerza temática en la que destacan contenidos crípticos. El título de la novela encierra el significado oculto que conlleva cualquier altar; nada destinado a ofrecer o sacrificar puede ser la parte importante de una religión. Esta ha de basarse en la ayuda, la sinceridad y el amor pero, sobre todo, en la razón. Los personajes de Ara Christi no lo sienten así, se dejan llevar por sus emociones, por eso su final será irremediablemente trágico. Los lectores permanecemos reflexionando sobre cuál hubiera sido nuestra actuación.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista