Revista Ciencia

Amor trifásico: Conectando una clavija así.

Publicado el 21 abril 2023 por Rafael García Del Valle @erraticario

Encontar el amor de su vida puede ser una de las experiencias más hermosas y desafiantes. Cuando esta conexión es fuerte y signficativa, el «amor trifásico» emerge y nutre complementariamente una relación. Es la fuerza detrás de muchos sentimientos y emociones entrelazadas que fluyen entre dos personas. Sin lugar a dudas, esto es realmente lo que los grandes versos sobre el amor intentan describir. “Amor trifásico: Conectando una clavija así” es una exploración iniciática de los secretos de este profundo vínculo.

1. ¿Qué es el Amor Trifásico?

El amor trifásico es un concepto patentado por el Dr. Arthur Aron en 1997 que divide el amor romántico en tres etapas: el enamoramiento, la ilusión de enamoramiento y el amor verdadero. En cada etapa, llevamos nuestras relaciones de diferentes maneras, pero con una pasión común por nuestras parejas.

La primera etapa: enamoramiento. Esta etapa es la más dulce y es la primera señal de que estamos enamorados. Estamos conectados el uno al otro, se siente la atracción, y experimentamos una fuerte sensación de anticipación y emoción. Estamos sumergidos en el nuevo mundo de nuestra pareja y nos sentimos transportados por el fuego de la pasión.

La segunda etapa: la ilusión de enamoramiento. La segunda etapa de amor trifásico es considerada la más larga y la más desafiante. Aquí, las chispas del romance vienen en oleadas pero también hay momentos de desencanto y conflictos. En esta etapa, nos concentramos en realizar un esfuerzo consciente para mejorar la relación. Establecer la comunicación, trabajar en la intimidad, fortalecer la confianza y apoyarse mutuamente son aspectos clave que nos ayudan en este camino.

La tercera etapa: Amor verdadero. Esta es la etapa en la que la relación se ha afianzado y hemos empezado a saber qué nos gusta y qué no de la otra persona. El amor verdadero significa que hemos aceptado al otro por lo que es, a pesar de nuestras desavenencias; hemos trascendido nuestras diferencias y comprendido mejor a nuestra pareja. Esta es una maravillosa etapa llena de estabilidad, comodidad y confianza.

2. Desbloqueando el Potencial del Amor Trifásico

El amor trifásico infundido en tus emociones es el ingrediente necesario para verdaderamente conectar con tu pareja. Desbloquear este poder es un desafío complejo, pero una vez que ha sido conquistado, los resultados son inimaginables. ¿Cómo puedes desbloquear el potencial del amor trifásico para conectar profundamente con tu pareja? Aquí hay algunas sugerencias útiles:

1. Practica el amor y la compasión: El amor trifásico es el amor y la compasión desarrollada a través de la comunicación, la conexión y la fusión. Esto significa que es imperativo que trabajes y desarrolles estas cosas para hayar la verdadera profundidad y conexión emocional. Practicar el amor y la compasión hará que tu relación crezca y se desarrolle. Además, la comprensión profunda de tu pareja hará que tu relación sea más fuerte.

2. Haz espacios para la soledad: La soledad, el silencio y la introspección son también esenciales para el amor trifásico. Haciendo espacios para estos momentos de silencio te permitirás profundizar dentro de tus sentimientos en lugar de limitarte a exteriorizar tus emociones a tu pareja. Esto traerá un gran alivio en tu relación y te permitirá a estar más conectados.

3. Apuesta por la honestidad y la sinceridad: La honestidad, la sinceridad y la autenticidad son ingredientes claves para desbloquear el potencial del amor trifásico. Practicar las cosas que sientes de forma honesta traerá confianza y fortalecimiento a tu relación de amor. Además, descubrirás que la sinceridad es una poderosa y estimulante forma de conectarte con tu pareja.

3. Una Mirada Más Profunda al Amor Trifásico

El Amor Trifásico es una forma moderna de amar que fue creada por el Dr. Abraham Maslow. Esta teoría propone que existen tres niveles de amor: el amor pasional, el amor comprometido y el amor maduro.

El amor pasional es el que se experimenta al principio. Es un amor lleno de aventuras y emociones fuertes. En este nivel de la relación, el enamoramiento y la novedad tienen un papel importante. A medida que la relación avanza, este nivel se vuelve menos intenso.

El amor comprometido es el siguiente nivel del amor trifásico. Es donde la relación entra en un territorio más seguro y estable. Los dos miembros de la pareja se comprometen a estar juntos y hacer cada uno lo mejor para el otro. Este nivel se caracteriza por la lealtad, el compromiso y el afecto.

Finalmente, está el amor maduro. El amor maduro se refiere a un amor profundo, uno que es mucho más allá de la pasión y el compromiso de la relación. Estamos hablando de una relación donde los dos miembros se aman y comprenden profundamente, aceptando sus diferencias, apoyándose mutuamente y siempre recordándose el uno al otro.

4. Encontrando Comprensión/Afecto en el Amor Trifásico

El amor trifásico es una forma de relacionarse que pretende proveer comprensión y afecto a todas las partes involucradas. Este enfoque puede ayudar a mejorar las relaciones a largo plazo al encontrar equilibrio en la forma en que cada uno da y recibe. Los principios de amar de forma trifásica pueden ayudarnos a descubrir formas más efectivas de conectarnos con los demás.

Para conseguir comprensión y afecto en el amor trifásico primero debemos entender el concepto. Es un enfoque para la relación AMOR-ROMANCE-SEXUALIDAD cuando se trata de relaciones a largo plazo y compromisos. Uno de los principales principios de este tipo de relación es que todas las partes involucradas deberían estar comprometidas con el mismo objetivo: encontrar el equilibrio en la relación.

Para ello, los tres elementos se deben tratar por separado para asegurar que todos tengan su espacio y sean escuchados. El amor debe estar centrado en el respeto y la comprensión. Elromance debe ser acogedor y, como su nombre indica, “romántico”. Finalmente, la sexualidad debe provenir del amor, no viceversa, y siempre respetar los límites de cada uno. Juntos, estos factores pueden ayudarte a encontrar una forma de comprensión y afecto en tus relaciones amorosas.

5. Conectando una Clavija Así con el Amor Trifásico

Conectar un enchufe trifásico al amor no es tarea fácil. Sin embargo, si te tomas el tiempo para entender la mecánica detrás de la hermosa simbología de la energía trifásica de la vida, podrás hacerlo. Hay algunas cosas básicas que debes estar consciente al conectar un enchufe trifásico al amor. Estas son:

  • Entender los principios básicos detrás de la energía trifásica.
  • Tomar la iniciativa y tomar conciencia de la conexión entre el amor y el flujo de energía trifásico.
  • Aceptar el reto y abrirse a la posibilidad de conectar el amor y la energía trifásica de la vida para equilibrar el flujo de energía.

Para conectar un enchufe trifásico al amor, primero debes comprender completamente la naturaleza del amor y la energía trifásica. Esto se hace tratando de forma individual cada etapa del enchufe trifásico. Estas etapas son: fases positivas, negativas y neutras. Ya que cada uno de estos ofrece energía diferente, es importante considerar cómo el amor se conectará otra vez a cada fase.

Una vez entendidos los principios básicos detrás del enchufe trifásico, puedes tratar de establecer el equilibrio necesario para conectar el enchufe trifásico al amor. Esto se hace al ajustar la energía de cada lado de la línea de conexión. De esta manera, puedes lograr un flujo de energía equilibrado que ayudará a conectar el amor y la energía trifásica de la vida.

6. El Amor Trifásico: El Don de la Transformación

El amor trifásico, según los especialistas del área, no es un amor común, sino una oportunidad para reflejar la transformación personal. Esta filosofía propone que hay tres estadios de desarrollo de los lazos amorosos: conexión, engrandecimiento y crecimiento personal.

En primer lugar, para alcanzar la conexión estas personas con un énfasis sobre el respeto, la empatía y la tolerancia entre sí. La filosofía del amor trifásico se basa en la idea de que, a través de una profunda interconexión, pueden aprender unos de otros. Esto impulsa a los miembros de esta pareja a comunicarse de una manera profunda, emocionalmente sana y abierta.

En un segundo momento, el objetivo principal es el engrandecimiento. Se trata de encontrar nuevas formas de experimentar con amor de manera aún más profunda. Esto se logra mediante la aceptación incondicional de uno mismo y del otro. También se refuerza el sentido de conexión entre los miembros de la pareja y se vuelve más profunda la entrega amorosa entre ellos.

La incorporación del amor trifásico a nuestras vidas es como la llegada de una bella melodía para todos aquellos que se sienten desamparados. Estas poderosas conexiones nos permiten salir de nuestra soledad y sumergirnos en un glorioso abrazo de amor. Al permitirnos sentir un amor más profundo, nos ayuda a vivir mejor y ver el mundo con otros ojos. Es una conexión que nos guiará hacia la libertad, el perdón y la verdad de nuestra felicidad. ¡Amor trifásico es un viaje indescriptible hacia experiencias inimaginables!


Volver a la Portada de Logo Paperblog