Revista Insólito

Almártaga

Publicado el 03 julio 2016 por Crysolidan
ALMÁRTAGA

1. Especie de cabezada que se ponía a los caballos sobre el freno para tenerlos asidos cuando los jinetes se apeaban.
2. Litargirio
Palabra y fotografía sugeridas por... Piri
Queridos amigos, hoy os acercamos a estas páginas una interesante palabra que nos propone nuestro custodio Piri, y que cuenta con dos acepciones, cada una de ellas ligada a una raíz etimológica diferente...Así, en su primera acepción almártaga -cabezada- procede del árabe hispánico *almárta‘a, y este del árabe clásico ritá‘ 'traba del ganado' (ligadura con que se atan, por las cuartillas, las manos o los pies de una caballería).
 Mientras que en su segunda acepción, como sinónimo de litargirio (bonita palabra que publicamos en el blog hace unos años), almártaga proviene del árabe hispánico almártaq o almártak, este del árabe clásico martak, y este del persa martak o mortak.
Encontramos referencias a esta palabra en su segunda acepción en un documento de 1831 acerca de las minas de Guadalcanal:
"...Después que está escurrida el agua del dicho metal y ello queda seco, lo sacan de la dicha pieza, y se pesa y entrega por peso a los fundidores que tienen los hornos de las fundiciones en la dicha casa, y en cada fundición se echan treinta arrobas del dicho metal lavado, y dieciséis arrobas de almártaga, mezclada y sembrada encima dello..."
Os dejamos, por cierto, otro par de palabras con "alma" que ya hemos publicado en el blog:
*Almáciga
*Almadraba
¿Las conocíais?... ¡Hasta la próxima voz en cuerpo y alma! ;-)
.
.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revista