Revista Salud y Bienestar

Acetaminofén o ibuprofeno: ¿cuál funciona mejor y cuándo?

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina
Acetaminofén o ibuprofeno: ¿cuál funciona mejor y cuándo?
Ambos son efectivos para reducir el dolor pero funcionan de diferentes maneras. Por lo tanto, decidir cuál debe elegir depende del tipo de dolor que esté experimentando. A veces puede ser apropiado tomar un medicamento que contenga ambos fármacos.

El ibuprofeno es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo, lo que significa que actúa bloqueando las enzimas que producen un grupo de sustancias químicas llamadas prostaglandinas. Estos químicos son importantes para las funciones corporales normales, como relajar los vasos sanguíneos, prevenir la coagulación de la sangre, secretar mucosidad protectora en el intestino y ayudar a que el útero se contraiga. También intervienen en la inflamación, el dolor y la fiebre.

El paracetamol todavía no se entiende completamente cómo funciona. Al igual que el ibuprofeno, se cree que actúa bloqueando las enzimas que producen las prostaglandinas, aunque a través de un mecanismo diferente al del ibuprofeno. También hay buena evidencia de que el paracetamol interactúa con el sistema endocannabinoide del cerebro y la  vía descendente del dolor, que inhibe la percepción del dolor.

Debido a que cada uno proporciona alivio del dolor de diferentes maneras, el paracetamol puede ser mejor para tratar algunos tipos de dolor, mientras que el ibuprofeno es mejor para tratar otros tipos. 

Debido a que reduce la inflamación el ibuprofeno es la mejor opción para el dolor asociado con la osteoartritis y la artritis reumatoide, el dolor menstrual, algunos tipos de dolor de cabeza y el dolor que proviene de una operación. El paracetamol no reduce la inflamación, pero es una mejor opción cuando la fiebre está asociada con el dolor, como cuando tiene un resfriado o gripe.

A veces podemos obtener un mejor alivio cuando tomamos ambos tipos de medicamentos al mismo tiempo, ya que cada uno se dirige a una causa o vía diferente del dolor. Si una vía no controla completamente el dolor, entonces puede ser útil apuntar a la otra. Los efectos de cada medicamento pueden sumarse para lograr un efecto mayor.

Usar un producto combinado significa que puede tomar menos tabletas. Sin embargo, las dosis en estos productos combinados a veces son menores que la dosis máxima recomendada, lo que significa que es posible que no funcionen tan bien en comparación con tomar las tabletas individualmente.

Otras veces, puedes obtener el mejor efecto alternando dosis de ibuprofeno y paracetamol. Esto mantiene los niveles del medicamento en el cuerpo más constantes y ayuda a proporcionar un alivio del dolor más constante. Esto puede ser particularmente útil cuando se trata el dolor y la fiebre en los niños. Para hacer esto, se administra un medicamento, luego se administra una dosis del otro medicamento unas horas más tarde, y usted continúa alternando entre los dos a lo largo del día.

Si está alternando entre diferentes analgésicos, asegúrese de dejar tiempo (al menos una hora) entre la dosificación de cada producto para obtener un alivio más efectivo y constante. Solo administre la dosis recomendada de cada medicamento como lo indica el medico. Y no administre más del número máximo recomendado de dosis de cada medicamento al día.

Los efectos secundarios de cualquiera de los medicamentos son raros y generalmente leves.

El ibuprofeno tiene la reputación de causar problemas gastricos. Estos pueden manifestarse como náuseas, indigestión, sangrado en el estómago y diarrea. Por esta razón, las personas con antecedentes de sangrado o úlceras en el intestino no deben tomar ibuprofeno. También se sabe que el ibuprofeno causa dolores de cabeza, mareos y presión arterial más alta. Debido a que el ibuprofeno diluye la sangre, tampoco debe ser tomado por personas que estén tomando aspirina, warfarina y clopidogrel. Las mujeres embarazadas y las personas con asma también deben evitar el ibuprofeno. En estos casos, el paracetamol es la mejor opción.

El paracetamol en las dosis recomendadas no es tóxico, pero en exceso puede provocar insuficiencia hepática. Debido a que el paracetamol se encuentra en muchos productos diferentes, puede ser difícil hacer un seguimiento de la cantidad exacta de paracetamol que ha tomado y esto aumenta el riesgo de tomar demasiado.

El paracetamol y el ibuprofeno son medicamentos efectivos para el alivio tanto del dolor como de la fiebre; sin embargo, se debe tener cuidado para usarlos de manera segura.Tome sólo la dosis recomendada y, si lo necesita, anote la hora a la que toma cada dosis. El médico es quien puede indicarle el mejor medicamento para su dolor y fiebre y cómo usar el medicamento seleccionado de forma segura.


Volver a la Portada de Logo Paperblog