Revista Deportes

7 Razones por las que no pierdes peso

Publicado el 27 octubre 2014 por Gkolmerer

Seguro te has enfocado en perder peso debido a sus múltiples beneficios (autoestima, energía, calidad de vida, la prevención de la enfermedad, la longevidad, y los costos de salud más bajos), sin embargo, te das cuenta de que por más que lo intentas no lo estas consiguiendo, solo puedo decirte que muchas de las veces, el saboteador eres tu mismo que sin darte cuenta, haces cosas que no les gusta a tu organismo y para protegerse, entra en “modo seguro” lo que impide que se le escape sus energías. Aquí están 7 razones por las que pueden estar luchando con la pérdida de peso (y vas perdiendo).

1. No estas comiendo lo suficiente

porciones incorrectas de comida

En la teoría, comer menos y hacer más ejercicio es lo que debes hacer para perder peso. Sin embargo, Cuando comiences a dejar de comer, hazlo gradualmente, dejar de comer de un día a otro puede ser tan perjudicial para la pérdida de peso como comer demasiado. Al disminuir las calorías su cuerpo entra en “modo de hambre” y se bloquea el metabolismo.

Un metabolismo lento es lo peor contra la pérdida de peso. Lo que normalmente sigue a continuación es la frustración, el hambre, el letargo, e incluso la depresión, lo que resulta en una atracones, y estos, con un metabolismo lento es doblemente perjudicial.

2. Te estas bebiendo las calorías y no te das cuenta (o no te quieres dar…)

Bebidas gaseosas

La manera más rápida de llenarte de calorías es bebiendolas, adicionalmente, estas calorías no te provocaran ninguna sensación de saciedad, por lo que ingerirás tu porción normal de comida, pero con el añadido de calorías que inicialmente no tienes en cuenta, por ejemplo, un vaso de coca cola (250ml) contiene 105 calorías, que te aseguro, no están contabilizada en tu dieta semanal…

Obviamente, lo mejor es acompañar cada comida con agua, pero si se te hace imposible, te recomiendo que cambies los zumos y los refrescos a su presentación light o sin azúcar. El alcohol también debe ser consumido con moderación, yo no puedo decir que no a un buen mojito cuando estoy con mis amigos, pero me he marcado la regla de solo consumir bebidas alcohólicas los viernes y sábado. Te recomiendo que no ingieras más de 3 bebidas por semana y mantenlo contabilizado.

3. No estas entrenando tus músculos.

Pesas en el gimnasio

La respuesta facil para este punto es realizar una rutina de entrenamiento con tu peso corporal o con pesas. El entrenamiento con peso produce un fenómeno llamado EPOC (exceso de consumo de oxígeno post-ejercicio). En pocas palabras, tu metabolismo se mantendrá elevado después de hacer ejercicio, continuando con la quema de calorías incluso después de haber terminado el entrenamiento. A veces, el metabolismo se mantiene elevado hasta 72 horas después de una sesión de entrenamiento intenso.

4. Estas haciendo DEMASIADO cardio

Ejercicio cardiovascular cinta caminadora

Si, realizar cardio ayuda a quemar más calorías, sin embargo, existe un limite de tiempo en el que estas en una quema optima de calorías, luego de este tiempo la quema se vuelve simplemente ineficiente ya que el organismo no es capaz de convertir toda la grasa en calorías instantáneamente. Yo siempre recomiendo hacer las sesiones de cardio después de la rutina de musculación -así te aseguras que estas quemando la grasa y no los depósitos de glucogeno- y que estas duren entre 20 y 30 minutos. Para aumentar más la pérdida de peso en este periodo te recomiendo que hagas cambios de intensidad y resistencias, notaras que tu cuerpo no se acostumbra a hacer todo el rato lo mismo, lo cual beneficia a la quema de calorías.

5. Salsas y condimentos

salsas y condimentos

Obtén el sabor de tus platos de otras fuentes que no sean las salsas y condimentos como el Ketchup, salsa BBQ y la mayonesa, se que puede no parecer demasiado, pero una pequeña porción de estas salsas pueden añadir entre 100 y 200 calorías al plato.

Para solucionar este punto, te invito a que utilices más condimentos y hierbas naturales como la pimienta o el perejil en tus preparaciones, al principio no será el sabor al que estas acostumbrado pero notaras que a la preparación no le falta sabor y sentirás que añadirle Ketchup a este plato será todo un delito ;).

6. Repartes mal las cantidades entre las comidas

Porciones de alimentos

Lo se y lo sabes, contar las calorías y los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) puede ser tedioso. Para aquellos que no están acostumbrados puede resultar realmente difícil de seguir. Afortunadamente, existen aplicaciones para los smartphones para ayudarnos con esto como MyFitnessPal y FatSecret que incluyen recetas, escáneres de códigos de barras, entre otro. Intenta pesar y medir todos tus alimentos durante una semana para obtener una idea del tamaño de las porciones y la cantidad de calorías y macronutrientes que contiene.

Una vez seas capas de realizar una correcta estimación de lo que comes, fijate en repartirlo correctamente entre las comidas y snacks a lo largo de todo el día, ten en cuentas que las calorías las ingieres a lo largo del día y los cafés, snacks y tentempie los debes contabilizar.

7. No tienes ningún plan (Y ese es el peor plan)

Planificar la alimentacion

La preparación es la mejor aliada en esta ardua tarea de perder peso. No importan que tan bien te alimentes ni cuando fuerte entrenes, si al llegar el fin de semana, comes hasta reventar y bebes hasta no aguantar más, nunca vas a evolucionar. No estoy diciendo que no debas disfrutar una buena cena fuera ni te estoy prohibiendo el alcohol, como mencione anteriormente, los viernes por la noche y los sábados son mis días para salir con los amigos, cenar, beber… pero siempre con moderación. Si salgo a cenar fuera, siempre puedo pedirme una ensalada o un pollo a la plancha, si quiero beber, 2 mojitos o cervezas pueden ser más que suficiente, el entrenamiento no es un castigo ni una prohibición para disfrutar de la vida, pero tampoco debemos sobrepasar el limite de lo saludable.

Tener planificada tu alimentación te ayudara a no sobrepasarte y sabes que si te saltas una comida un día, está permitido, lo que no es bueno es llevar un descontrol total en la alimentación, y lo se, por que este es el tema que más se me atraganta de toda la lista, y cuando no lo sigo, al poco tiempo siento que me estanco. Ten en cuenta que no tener un plan te hará caer una y otra vez en hábitos pocos saludables que es justamente lo que estamos evitando. El no planificar nada es planificar el fracaso.


Volver a la Portada de Logo Paperblog