Revista Viajes

6 lugares imprescindibles de Marruecos

Por Flaviaaroundtheworld @FlaviaATW
Marruecos es uno de mis países preferidos, ya lo he dicho en bastantes ocasiones. Visité gran parte del país en mis dos viajes que hice en 2009. Eso sí, todavía tengo pendientes algunos destinos en la costa atlántica como Safí, Larache o Asilah; en la costa mediterránea como Nador, Tetuán; visitar más en profundidad el valle del Todra o la garganta del Dades.

Aun faltándome lugares por visitar, hoy me voy a arriesgar y a contaros mis lugares indispensables de Marruecos.

Chauen o Chefchauen: el pueblo azul del Rif

Chauen es un pueblo pequeño a los pies de las montañas del Rif, al norte de Marruecos. Todo en el pueblo es de color blanco y azul. Da gusto pasear por sus callejuelas o subir a los alto de una colina y observar el pueblo desde lo alto o pararte a tomar un poco de té marroquí y charlar con los lugareños. Eso sí, no te olvides de llevar una chaqueta contigo, porque por la noche refresca.

Vista de Chauen, Marruecos

Vista de Chauen

Además, desde Chauen se puede hacer un trekking muy sencillo y bonito para ver el puente de Dios. Tuve la suerte de conocer en Chauen a un chico que nos llevó a mi hermana y a mi hasta ahí. A parte de calzado adecuado, si calienta el sol, lleva agua suficiente o te deshidratarás.

Puente de Dios, Chauen

El "Puente de Dios"

Marrakech: mi ciudad imperial favorita

De todas las ciudades imperiales de Marruecos (Fez, Marrakech, Meknes y Rabat), me quedo con Marrakech por parecerme la más completa de todas. Todas tienen su encanto, pero si me tuviera que decantar por visitar sólo una, eligiría Marrakech (aunque Fez estaría muy cerca).

Especias en Marrakesh

Especias en Marrakech

Sí, es la ciudad ideal para hacer una escapada de fin de semana largo o algún puente, ya que Marrakech se disfruta con los cinco sentidos: tiene un buen numero de lugares históricos, buenos platos de la gastronomía de Marruecos, buena artesanía o hammanes para relajarte.

Cascadas de Ouzoud: el lugar solitario

Las cascadas de Ouzoud son las cascadas más altas de Marruecos. En una de las excursiones que hicimos desde Marrakech, nos propusimos llegar a este lugar. Como nos guiamos sólo por un precario mapa, no cogimos el desvío bueno y la carretera que nos llevó hasta las cascadas fue un poco sinuosa. Pero llegamos.

Cascadas de Ouzoud, Marruecos

Cascadas de Ouzoud

Una vez en el pueblo de Tanaghmeilt, tendrás que atravesar una frondosa arboleda para llegar a las cascadas y aparecerán de repente ante ti. Si tienes suerte como nosotras, no encontrarás a casi nadie. Éramos las únicas extranjeras y pudimos disfrutar tranquilamente del ruido de su agua. Si quieres cruzar al otro lado, hay una barca que por muy poco dinero, te llevará a la otra orilla.
Si quieres dormir aquí, hay varios lugares, muchos de ellos para dormir al raso. Nosotras volvimos a Marrakech, pero de haberlo planeado mejor, nos habríamos quedado una noche disfrutando de la tranquilidad del lugar.

Essaouira: la ciudad costera

Essaouira es una bonita ciudad costera de Marruecos. Su medina está rodeada por una fortaleza portuguesa y desde la costa se ven uno de los mejores atardeceres de Marruecos.

Vistas del mar desde el fuerte en Essaouira

Vistas del mar desde el fuerte

Visitar su medina, comer buen pescado, pasear por la playa a lomos de un camello o hacer surf son una de las actividades más populares de la ciudad. Sí, Essaouira es una ciudad con mucho encanto. Para dormir, recomendaría coger algún hostal con vistas al mar. ¡Ah! Si eres fan de la serie de Juego de Tronos, seguro que reconoces más de un lugar.

Volubilis: la ciudad romana

Volubilis es una antigua ciudad romana que se encuentra en el norte de Marruecos. Se dice que es de las mejores preservadas del norte de África, pero yo hasta que no lo vi no me lo creí. No he visto todas (¡qué más quisiera yo!), pero el lugar merece una visita.

Arco de Triunfo Caracalla, Volubilis

Arco de Triunfo Caracalla


Templos, mosaicos y arcos de triunfo son una de los muchos restos que puedes encontrar en esta ciudad. Si necesitas un guía, a la entrada al recinto hará mil personas ofreciéndote una buena explicación sobre la ciudad. Lo que no me disgustó algo, es lo poco cuidada que está.

Mosaico de Volubilis

Mosaico de Volubilis

Como extra, si tienes tiempo, puedes visitar el pueblo de Mulay Idris, un lugar de peregrinación marroquí por tener el santuario de Idris I. Curiosamente tiene la única mezquita con minarete cilíndrico de Marruecos.

Minarete cilíndrico de Mulay Idris

Minarete cilíndrico de Mulay Idris


Merzouga: la aventura en el desierto

Una de las imágenes que te viene al pensar en Marruecos es el desierto del Sahara y seguramente quieras acercarte a este lugar en tu viaje por el país. He estado en dos ocasiones en el desierto de Marruecos, una en Zagora y otra en Merzourga. De las dos, recomiendo la última por parecerme más auténtica, más desierto.

Paseo en camello por el Sahara

Paseo en camello por el Sahara

Elijas el lugar que elijas, harás más  o menos las mismas cosas: ir en camello hasta un oasis donde estará la jaima en la que dormirás, disfrutarás de una deliciosa cena y un abundante desayuno y pasarás un buen rato con los bereberes de ahí compartiendo canciones (seguramente de inciten a cantar alguna conocida en español) y contando costumbres de ambos países. Pero lo mejor es salirse de la tienda y contemplar las estrellas en el silencio sepulcral del desierto.

Kasbah Aït Ben Hadu

Kasbah Aït Ben Hadu 

Si vas al del desierto a Marrakech o de Marrakech al desierto, harás una parda en la maravillosa kasbah Aït Ben Hadu, que es una ciudad fortificada de adobe

Volver a la Portada de Logo Paperblog