Revista Internet

4 años de dignidad nacionalista

Publicado el 05 enero 2024 por Joseantortega

Luis Parra / Dip. Asamblea nacional

El 5 de enero del 2020, un grupo de diputado a la Asamblea Nacional nos levantamos y dijimos: ¡Basta Ya!

Hace 4 años alzamos nuestro rostro y decidimos irrumpir frente a un política errática, corrupta y de polarización que no le dejaba nada bueno al país.

Fue así que aquel 5 de enero, insurgió un nuevo movimiento político enmarcado en la dignidad de los hombres y mujeres valientes que se sumaron a la «Rebelión de las Regiones».

Aquel fue un hecho sin precedente en la política venezolana; un evento que partió en dos la historia política del país, pues rompimos la polarización y al desenmascarar los extremos abrimos una tercera vía para Venezuela.

Hace 4 años los diputados de la «Rebelión de las Regiones» dijimos basta ya a la confrontación fratricida, a la irresponsabilidad política y a la inmoralidad de los radicales.

Hoy miramos hacia atrás y nos sentimos orgullosos de lo que hicimos por Venezuela; pues, aquella gallarda postura trajo un gran bien a la nación

Nos preguntamos cómo en cuál escenario estuviéramos hoy sino hubiésemos abierto una válvula de escape al país? De seguro nada alentador para los venezolanos.

¿Qué logramos? Veamos juntos las metas alcanzadas:

1) Logramos detener aquel espiral de violencia que había llegado a niveles desquiciados y amenazaba con una «violencia sin retorno».

2) Le regresamos la institucionalidad al país, logrando avances significativos como por ejemplo: El cese de la Asamblea Nacional Constituyente; el reconocimiento de la Asamblea Nacional por parte del TSJ; logramos nombrar un Consejo Nacional Electoral más ecuánime, más imparcial y más justo.

3) Conducimos un proceso altamente complicado, sin embargo, logramos la materialización de una elección parlamentaria que permitió evitar violencia, conflictos y derramamiento de sangre. Era mejor contar votos que seguir contando muertos, presos, exiliados o heridos

4) Legislamos en medio de la confrontación, la pandemia del Covid-19 y alcanzamos el gran objetivo de garantizar la paz y la vida de los venezolanos.

Sin duda, hoy nos sentimos lleno de orgullo por lo que hicimos y continuamos haciendo por el país.

Hace 4 años pusimos el pecho y dimos la cara en uno de los momentos más críticos de Venezuela, evitamos una guerra civil – que es lo más importante de todo – y alcanzamos la meta de dirimir las diferencias nacionales a través del voto.

Hoy debemos recordar que el inicio de este movimiento de dignidad y paz fue motivado por la falta de una conducción política opositora responsable y por la ausencia de líderes auténticos y genuinos.

Todo eso debido a que la casta política, que dominaba a la oposición de aquellos días, había perdido su coherencia democrática y se desdibujaba en sus errores, traiciones, negocios y robo de los fondos de cooperación, ayuda internacional, y además por su falta de dignidad y de visión nacionalista.

Todas esas realidades detonaron una gran reacción de dignidad y nacionalismo parlamentario, de diputados de las diferentes regiones del país, que cansados del desastre de las cúpulas extremistas dijeron: ¡Basta Ya!

Nos levantamos contra los que se creían dueños del país y de la verdad, y así dimos paso al movimiento de la «Rebelión de Las Regiones» que no era otra cosa que esos liderazgos auténticos y genuinos que habían sido estafados y engañados por quienes decidieron hacer negocios y traicionar el clamor de cambio de todo el pueblo de Venezuela con el invento político que llamaron gobierno interino

Nos separamos de esa cúpula radical que constantemente le dejaba el camino electoral libre a quienes hoy siguen en Miraflores y tienen al país sumergido en la peor crisis económica y social.

Cuatro años después aquí estamos quienes protagonizamos aquellos eventos de renovación y cambio; aquí estamos los rebeldes democráticos. Seguimos de pie y luchando.

Continuamos enarbolando las banderas de una tercera vía lejos de los radicales de ambos lados; aquí estamos pese al intento de aniquilamiento moral, político y físico por parte de esa cúpula de extremista que se cree dueña de la oposición y de sus cómplices de los gobiernos extranjeros.

¿Por qué los extremistas nos odian?

Los radicales no nos quieren porque saben que nuestra acción política les arruina sus planes.

Así como ayer le aguamos el negocio lleno de corrupción que armaron a través del denominado Gobierno Interino, con el cual despojaron al país de sus activos y se robaron miles de millones de dólares mientras el pueblo se come un cable y está sumergido en una crisis sin precedentes

No nos quieren porque denunciamos como ese «gobierno interino» quebró a Monómeros y a Citgo, como desapareció millones de dólares de la Ayuda Humanitaria; porque le hicimos frente al despojo que Estados Unidos y la Unión Europea hacia de bienes patrios en el extranjero.

No nos quieren porque mientras ellos hacían negocios con los activos nacionales, nosotros dignamente seguimos en las calles poniéndo el pecho por Venezuela; y aun hoy seguimos luchando con mística y con idealismo.

Y esa es la diferencia entre ellos y nosotros:

A) Ellos optaron por el radicalismo y la inmoralidad; nosotros por el sentido común y la dignidad.

B) Ellos decidieron por la violencia; promueven el odio, la venganza como forma de hacer política y nosotros por la venezuela del encuentro, civilidad y la paz.

C) Ellos se apoyan en decisiones antivenezolanas, sanciones, bloqueos, respaldo al gobierno de Guyana) porque son tutelados por gobiernos extranjeros y nosotros somos firmes y profundamente nacionalistas.

D) Ellos prefieren los atajos y callejones sin salida; nosotros la salida electoral y el voto para lograr la Renovacion y el Cambio de Venezuela

E) Ellos hacen política desde la virtualidad; y nosotros desde la realidad de la calle.

Estas diferencias nos obligan a seguir adelante sabiendo que vamos por el camino correcto.

El camino democrático, digno, pacífico, cívico y auténtico.

Han sido 4 años y seguimos adelante, por Venezuela.

Junt@s vamos a Renovar y Cambiar a Venezuela 🇻🇪

#VenezuelaVamosAEncontrarnos


Volver a la Portada de Logo Paperblog