Revista Cocina

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

Por Magiaenelcamino @magiaenelcamino

 

Siempre que decimos que viajar no es tan caro como muchos creen, uno de los ejemplos que damos es la comida. En este sencillo post queremos compartir con ustedes 10 comidas que se pueden conseguir en el mundo por menos de 1 dólar. En algunos países hay muchas más que 10, pero no teníamos fotos de todas o no nos acordábamos los nombres, así que si algún viajero quiere colaborar con sus experiencias culinarias económicas es bienvenido!

Esperamos que las disfruten y se animen a viajar con podo dinero!

1. Dumplings – China

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 

En China es muy común encontrar puestitos en la calle en los que se observa una torre de canastitas de bambú apiladas sobre un recipiente con agua hirviendo. Lo que están haciendo es cocinando “Jiaozi” al vapor o también conocidos como “Dumplings”. Estas delicias muy económicas, por lo general la porción contiene 8 unidades aunque a veces las venden por unidad, son unos bollitos de masa rellenos de cerdo, de verdura o de brotes de soja. No hay como bañarlos en salsa de soja y disfrutar de su exquisito sabor. Con 4 (cuatro) de éstos, uno ya queda lleno por un buen rato, o sea que con una porción comen 2 (dos) personas por menos de un dólar.

Aldana comiendo sus 4 dumplings mientras los otros 4 esperan por mí.

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

Dumplinera.

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 

2. Rollos dulces con huevo a la plancha – China

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 Nunca pudimos saber cual es el nombre correcto del sandwichito que muestra la imagen. Lo compramos en Xi´an y su sabor es una locura. Si andan por ahí, no dejen de probarlo, y si averiguan su nombre, por favor nos lo hacen saber. Se agradecerá. Cada uno salía 5 Yuanes, algo así como 75 centavos de dólar.

 

3. Ruo Jia Mo- China

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

Señoras y señores… ajústense sus cinturones… con ustedes… “Ruo Jia Mo”, también conocida como la hamburguesa china. Carne de cordero hervida durante horas en una sopa con más de veinte especias dentro de un pan casero sin levadura. El relleno, además de carne tiene grasa, lo que le da un sabor aún más increíble. Si bien salía 0.75 dólar, es tan rico que hay que pedir otro más.

 

4. Thali – India

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 

Si hay un país donde los sabores son realmente diferentes, ese es India. Si bien en India la comida es normalmente picante, uno se va acostumbrando y comienza a disfrutarlo. Un plato muy típico es el Thali: arroz, chapati (pan sin levadura) y tantos currys diferentes como se cocinen en cada lugar. Todo servido en la bandeja que ven en la imagen. Cada curry es una salsa diferente, muchas de ellas con verduras o legumbres, las que sazonan con especias típicas  que le impregnan a cada curry un sabor único. Además de lo sabroso del Thali, lo bueno es que en casi todos los puestitos o restaurantes te sirven más comida a  medida que la bandeja se vacía. Todo esto por el tentador precio de 45 rupias (o menos según el lugar) lo que equivale a un dólar. Claro que en los restaurantes se paga más que en la calle, pero el sabor es espectacular se coma donde se coma.

 

5. Naan y Roti  - India

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 Naan al “horno” – India

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 

El naan y el roti son panes que por sí solos no siempre son tentadores, pero que de acuerdo con qué se lo acompañe pueden llegar a ser inolvidables. La primera vez que comimos naan y roti fue en Malasia, en un restaurante indio. El roti se cocina en una plancha muy caliente y el naan en el horno de barro. El roti butter (con manteca) convierte al pan en dulce y, al mezclarlo con currys salados, genera la imperiosa necesidad de como mínimo un dedo extra ya que chuparse sólo 10 es poco. Cada naan o roty con curry sale menos de 1 dólar.

 

6. Pilmenis – Rusia

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

Spasibo (se pronuncia spasiba) es lo mínimo que podemos decir sobre esta caja congelada de “empanaditas” rellenas de carne (eso creemos) ya pre-cocidas. Si bien la caja sale más de un dólar, comen 2 personas y más de una vez, por lo que la hace acreedora de figurar en este post. Nosotros los calentábamos así como se ve en la foto y varias veces fue nustro almuerzo y cena.

 

7. Pad Thai – Tailandia

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 

Magia en el camino comiendo su Pad Thai

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 

Si mezclamos 3 clases de fideos ya herividos o cocidos al vapor, los salteamos en una plancha con huevo, salsa de pescado, brotes de soja, cilantro y, según la categoría del proveedor, algunas cosas más, lo que se obtiene se llama Pad-Thai y es muy sabroso. Todo eso sale sólo un dólar hasta en lugares extremadamente turísticos como Khao San road en el corazón de Bangkok. Imperdible.

 

8. Fideos o arroz salteados con verduras – Camboya

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 

Lo más extraño de comer cualquier plato en el mercado de Siem Reap no es lo rico que se come, sino lo barato que se puede comer siendo un lugar ultra turístico por su cercanía a las ruinas de Angkor Wat. Comer en este mercado le brinda al viajero la posibilidad de pedir lo que quiera que nada es caro. El típico plato asiático de fideos o arroz salteado con verduras cuesta 1 dólar. Inclusive un batido de frutas super frescas cuesta medio dólar. La calidad de la comida es excelente y permite probar de todo. ¡Que grande este mercado!

 

9. Bun bo nam bo - Vietnam

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

Una noche, Suong, nuestra couch vietnamita, nos invitó a comer Bun bo nam bo. ¿De qué se trata? Fideos de arroz, pedacitos de carne de vaca, aceite, pimienta, comino, salsa de pescado y otros condimentos. Pero lo realmente diferente es que arriba de todo se le agrega maní. Esto le da un sabor salado y un aspecto crujiente inolvidables.

 

10. Empanadas y bolones de verde – Ecuador

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 

10 comidas por 1 dólar (o menos…)

 

En Ecuador, gran parte de la comida se hace con verde. ¿De colore verde? No, de verde, es decir, de plátano  (o mejor dicho de un tipo de plátano). De esta manera encontramos, por ejemplo, empanadas y bolones de verde. De acuerdo con la ciudad y el lugar en el que estemos en Ecuador podemos comer hasta 3 empanadas por 1 dólar.

 

¡Buen provecho! ¡Bon appetit! ¡приятного аппетита! ¡एपीटिट बॉन!

 

Gracias por sumarte a Magia en el Camino!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas